Layer cake de turrón de jijona
Esta tarta lleva una larga historia detrás...
El otro día fue el cumple de mi papi (bueno, ayer!) y claro, como es tan especial con los sabores no sabía como acertarle el sabor de la tarta. Lo logré con éxito cuando preparé los cupcakes de limón y merengue.
Pero claro, ahora se acerca navidad, y algo de limón a mi me recuerda a algo más refrescante, como para veranito.
Así que en busca de la receta de la tarta de turrón perfecta vi en el supermercado una crema de turrón, y se me encendió una lucecita, que mejor para que quede todo cremosito que usar esta crema y no la barra de turrón en si.
A principios de semana me puse a preparar la tarta y cuando abro el bote de la crema de turrón no me olía a nada, absolutamente a nada! Pero como puede ser! Si abres una cajita de turrón y huele por toda la casa ya...
No había caído en que tengo la nariz mega atrofiada contra olores desde el sábado! Me tocó ir a preguntar a mi madre si le olía bien! Y ella puso cara de estar en la gloria casi mete hasta el dedo para probar. Bueno...por lo menos al ver su cara supe que olía bien.
Preparo la masa, la pongo en los moldes y al horno. A los 20 minutos o así mi madre me llama, que le dijera que tenía metido en el horno y olía tan tan bien...y yo seguía sin oler nada de nada!!
Me voy a la cama frustrada sin saber como olían ni la crema ni los bizcochos y me acuesto ilusionada en que a la mañana siguiente podría oler aquella maravilla que todos me describian.
Para mi desgracia, me levanto y no huelo nada todavía!!
Me voy dispuesta a preparar la crema para la tarta. Vuelvo a abrir el bote de turrón para ver si por alguna casualidad noto el olor, pero no!! Nada!!
Preparo la crema y antes de poner a montar la tarta me digo a mi misma que voy a probar la crema por si acaso no esta buena...cojo una cucharita, la meto en el bol y ñaaaaaaaam a la boca. Textura increiblemente sedosa, casi se derrite...pero no me sabe a nada!! Nooooooooo!! Mi falta de olfato me ha atrofiado también el gusto!! Espero que alguien pruebe la crema antes de montar la tarta y me de su veredicto. Mi catadora hoy en casa mi madre, cucharita en mano y prueba la crema...pone la misma cara que cuando le dije que oliera el bote de turrón, le faltaba levitar.
Pues nada, si ella dice que esta buena me fio, y a montar la tarta que voy. Bizcocho, cremita, bizcocho cremita...y al final tarta montada y decorada para el cumple!
Llega la cena, la familia invitada...y todos prueban la tarta, me dicen que que buena que está, muy conseguido el sabor del turrón y que la crema es lo más bueno que han probado nunca, y a mi me sabe sin saber a nada!!
La parte reconfortante es que a pesar de no oler ni notar ningún sabor durante una semana, les a gustado mucho la tarta a todos y que tenéis que probarla para una de las muchas celebraciones navideñas para dejarlos a todos con la boca abierta :)
Después de todo este mega rollo os dejo con la receta :)
LAYER CAKE DE TURRÓN DE JIJONA
Ingredientes
Para el bizcocho:
- 200 gramos de mantequilla
- 200 gramos de azúcar
- 200 gramos de harina
- 4 huevos M
- 2 cucharaditas de levadura
- 100 gramos de crema de turrón
Para el almíbar:
- 100 ml de agua
- 100 gramos de azúcar
- 3 o 4 cucharadas de licor de almendras (o Amaretto)
Para la crema:
- 4 claras de huevo
- 220 gramos de azúcar
- 250 gramos de mantequilla
- 5 o 6 cucharadas de crema de turrón
Precalentamos el horno a 170ºC
Tamizamos la harina y la levadura y reservamos.
Batimos la mantequilla y el azúcar hasta que la mezcla se aclare y esté cremosa. Agregamos los huevos y batimos bien. Cuando la masa esté homogénea añadimos la crema de turrón. Vamos agregando la harina poco a poco, batiendo a velocidad baja. Cuando tengamos una masa homogénea, la repartimos en los 3 moldes (yo he utilizado 3 moldes para layer cake de 15 cm). Os saldrán más o menos unos 300 gramos en cada molde. Horneamos durante 30-35 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio. Dejamos reposar unos 5 minutos y desmoldamos.
Antes de que los bizcochos se enfríen por completo, los bañaremos con el almíbar, que habremos preparado mientras se horneaban los bizcochos y habremos dejado templar.
Una vez tengamos los bizcochos fríos, los envolvemos en film y los guardamos en el frigorífico para montar al día siguiente.
Para preparar la crema pondremos las claras y el azúcar en un bol al baño maría. Removeremos para que no se peguen ni se cuajen las claras, hasta que se disuelva el azúcar (lo sabremos cuando toquemos las claras y no se noten los granitos de azúcar). Lo pondremos en el bol de la batidora y batimos las claras hasta que haga picos duros. Nos aseguramos de que el merengue no está caliente y iremos agregando la mantequilla. Batimos durante 8-10 minutos hasta que tengamos una crema sedosa. Añadimos la crema de turrón y batiremos hasta integrar.
**Tengo pensado escribir un post o una pestaña en el blog para preguntas y dudas sobre los cupcakes y tartas! Si tenéis alguna pregunta no dudéis en hacérmela! Bien con un comentario, mensaje privado en facebook o enviándome un correo a thesweetesttastecupcakes@gmail.com
Mil besos,
Marina ♥
Marina enhorabuena guapa porq t ha qdado preciosa y tiene q estat deliciosa, m apunto la receta. Un besote
ResponderEliminarTiene una pinta impresionante Marina. En el Bcnandcake me compré una crema de turrón y ya sé cual va a ser su primer uso... jajaja.
ResponderEliminarUn besote
Madre mía qué pinta!! Ésta la hago sin falta!! Te ha quedado genial, y las fotos son preciosas
ResponderEliminar¡Enhorabuena!
Que pintaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarwooooooowwww mi sueño de toda la vida ha sido comerme un pastel como ese!!! es el tipico que sale en las peliculas americanas y se te hace la boca agua... mmmmmmmmm
ResponderEliminarQué pinta más rica! Y además, te ha quedado muy bonita!
ResponderEliminarYo de turrón no puedo hacer nada, soy alérgica a la miel... Qué le voy a hacer!
Pero si, la verdad que está preciosl el layer! Muy bonito!
Un beso
Marina, me ha encantado, por lo elegante que te ha quedado y por la pinta que tiene!
ResponderEliminarMejórate de ese resfriado!
Besos
Que bueno!! con lo que me gusta el turrón de jijona... Me lo apunto en mi pinterest para hacerlo.
ResponderEliminarBss.
Su.
Te ha quedado genial! Las fotos son preciosas! Yo no soy muy fan del turrón de jijona pero con la pinta que tiene si tuviese aquí un trocito me moriría por probarla!
ResponderEliminarMuchos Besos!
Cupcakes&Buttercreams
Vaya pinta!!!Tiene que estar deliciosa!!!Y vas a tener que hacerla de nuevo.....cuando se te pase el resfriado, jejejeje!!Cuidate ;)
ResponderEliminarLo de no poder oler y que todo el mundo te diga "qué rico huele"...¡duele!. Me apunto la receta del SMB de turrón que estoy pensando en unos cupcakes...
ResponderEliminarBesos!
Pd: espero que hayas recuperado el olfato ;-)
Yaiza ¡Qué cosa tan dulce!
Buenisima receta, preciosas fotos... en fin, me encanta!!
ResponderEliminarGracias por la receta!
Alguien dijo cupcakes
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOO Marinaa que buena pinta tiene, seguro que estaba buenísima! Ya te has recuperado del resfriado??
ResponderEliminarPiensa que el no notar ni la olor ni el gusto es una excusa para repetirla:P
Un beso guapi.
Vero.
Una preguntita, yo he comprado la pasta de praliné de almendra cruda de homechef (supongo que la misma marca que la crema de turrón) y no sé como usarla bien, porque tiene encima 2cm de aceite y luego está abajo la pasta pero está muy dura... no puedo mezclarlo. Habrá que calentarlo ???
ResponderEliminarAyuda plissssss
<3
Pues no tengo ni idea...yo utilicé la crema de turrón de jijona de Antiu Xixona, la que venden en mercadona!
EliminarAhh yo pensé que habías usado la de esta marca, que es como bifásica rara... Pues nada.. Y ya probaré la de Antiu Xixona, que seguro que me sale mejor de precio y está buenísima!!
EliminarMuchas gracias guapa !! :)
La tarta debe estar riquísima porque yo también he probado esa crema de turrón y está de muerte. Una layer cake preciosa.
ResponderEliminarBesos y Felices Fiestas.