Crullers
Vale, no estoy cumpliendo demasiado con mis propósitos de año nuevo, sobre todo con el de publicar más veces, pero os juro de verdad que no me da la vida.
Pero como siempre vale más tarde que nunca, aquí vengo hoy con una receta.
Además de una receta impresionantemente fácil y rápida de preparar, y que además os va a salvar de algún apuro si se presenta alguien en casa.
Si os digo la verdad tenía ya muchas ganas de preparar esta receta, porque me recuerda a un dulce tradicional que siempre ha preparado mi abuela, aunque ella la hacía horneada.
Los crullers no dejan de ser una pasta choux, pero fritos y con forma más similar al donut que a un petisú o un eclair.
Quedan crujientes por fuera y muy tiernos y esponjosos por dentro.
Seguro que vais a tener que doblar la receta porque van a volar, y los 10 que salen os van a saber a poco. Así que ya estáis avisados.
Yo he puesto vainilla a la masa, pero también podéis hacerlos sin problema con la ralladura de un limón o de una naranja, están realmente deliciosos.
Y hacer el glaseado cambiando el agua por licor...pero yo no os he dicho nada.
Crullers (Receta adaptada de Doughnuts, de Lara Ferroni)
Para 10 crullers
Para los crullers- 235 ml de agua
- 85 gramos de mantequilla sin sal
- 10 gramos de azúcar blanco
- 1/4 de cucharadita de sal
- 1 cucharadita de vainilla en pasta
- 135 gramos de harina de trigo tamizada
- 3 huevos L
- Aceite de girasol para freír
Para el glaseado
- 150 gramos de azúcar glass
- 1 cucharada de miel
- 4-5 cucharadas de agua
Ponemos el agua, la mantequilla, el azúcar, la sal y la vainilla en un cazo a fuego medio hasta que la mantequilla se derrita por completo, pero sin que la mezcla llegue a hervir. Retiramos el cazo del fuego y agregamos la harina, removiendo rápidamente con una cuchara de madera. Volvemos a poner el cazo en el fuego, y sin dejar de mover con la cuchara, cocinamos durante 3-4 minutos, hasta que la masa sea homogénea y se despegue de las paredes del cazo.
Pasamos la mezcla al bol de la batidora y dejamos que se temple un poco. Una vez haya templado la masa y con ayuda de la pala, vamos agregando los huevos. Hasta que no se integre el primer huevo, no añadiremos el siguiente, Tenemos que conseguir una masa brillante y suave, y que no sea demasiado líquida, ya que tiene que aguantar la forma que le daremos con la manga.
Metemos la masa en una manga pastelera con una boquilla de estrella abierta grande. Recortamos trozos cuadrados de papel vegetal de unos 8-10 centímetros y los engrasamos con un poco de aceite de girasol o de spray desmoldante. Formamos los círculos de masa sobre cada papel.
Calentamos el aceite a 175-180ºC. Introducimos los crullers con el papel hacia arriba el aceite, pasados unos segundos el papel se suelta solo. Freímos los crullers unos dos minutos por cada lado, hasta que estén dorados. Retiramos del aceite y los dejamos sobre papel de cocina para que absorban el excedente. Dejamos que se enfríen antes de poner el glaseado.
Para preparar el glaseado ponemos en un bol el azúcar glass tamizado y vamos echando la miel y el agua poco a poco, hasta que tengamos la consistencia deseada.
Una vez fríos los crullers los bañamos en el glaseado y dejamos secar sobre una rejilla.
¡¡Y a comer!!
Espero que os haya gustado esta receta, y ahora si que os prometo que nos vamos a ver pronto, que tengo 4 recetas pendientes de publicar.
Un millón de besos, se os quiere ♥

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTengo unas ganas terribles de probar la receta,tienen una pinta. ....
ResponderEliminarMadre del amor hermoso, vale mas que cierre los ojos , que pinta!!!!
ResponderEliminarPero qué pinta! Tengo que probarlos :P
ResponderEliminarUMMMM se ven deliciosos¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarMadre mia que pinta. Me la guardo para hacerla pronto, que seguro que está buenisima.
ResponderEliminarUn saludo :)
Qué ricos y que bonitos quedan !!!
ResponderEliminarUauuu con ese glaseado y ese doradito están diciendo comeme.
ResponderEliminarSaludos
Están divinos! habrá que probarlos! besitos
ResponderEliminarNo había comido nunca crullers, pero tienen que estar deliciosos (soy súper golosa) Así que acabo de tomar nota de la receta y seguro que este fin de semana caen. Gracias por la receta. Besicos
ResponderEliminar