Roscón de Reyes
El año pasado, por estas fechas, comenzó mi gran boom repostero. Mi familia estaba encantada con esta nueva afición y todo eran sugerencias de recetas que les apetecía probar.
En una de mis largas e interminables búsquedas por Internet, vi este roscón y me llamó la atención por ser diferente a todos los demás.
Al final no se si me dio miedo, o pereza...no se yo...
Y además tenía bastante respeto a las masas fermentadas.
Vamos, que me eché para atrás
Pero este año sí que sí! Y aquí está mi Roscón!!
Mini roscón que ya no quedan ni migas!! |
Vamos, que me eché para atrás
Yo nunca como roscón. MIENTO! Yo solo me como el relleno, y si va relleno de nata o trufa. Y si alguna vez he comido roscón es porque no llevaba fruta escarchada, no me gustan nada de nada. Por eso, esta receta es ideal para todos aquellos que odiamos esa dichosas frutitas de colores.
Ingredientes
Para el azúcar glass aromatizado
- 120 gramos de azúcar glass
- La piel de medio limón
- La piel de media naranja
Para la masa madre
- 70 gramos de leche
- 10 gramos de levadura fresca de panadería
- 1 cucharadita de azúcar
- 130 gramos de harina de fuerza
Para la masa
- 60 gramos de leche
- 70 gramos de mantequilla
- 2 huevos M
- 15 gramos de levadura fresca de panadería
- 30 gramos de agua de azahar
- 450 gramos de harina de fuerza
- 1 pizca de sal
Para el relleno
- 500 ml de nata para montar (mínimo con un 35% de materia grasa)
Comenzamos preparando el azúcar glass aromatizado. Rallamos la piel de la naranja y del limón (sin la parte blanca) y la mezclamos con el azúcar glass. Reservamos.
Seguimos preparando la masa madre. Desharemos la levadura en la harina y mezclamos todos los ingredientes de la masa madre hasta que formemos una bola. No hace falta que quede una masa lisa, bastará con formar una bola compacta.
Llenamos un bol con agua templada (al meter un dedo en el agua no notaremos ni frío ni calor). Dejamos ahí la bola hasta que aumente su tamaño y flote. Tardará aproximadamente 15 minutos.
Para preparar la masa, desharemos con los dedos la levadura en la harina. Añadimos la leche, los huevos, el azúcar aromatizado, la pizca de sal y la masa madre que habíamos preparado antes, y mezclamos bien.
Pasamos la masa a la encimera y comenzamos a amasar. Si se os pega la masa podéis untaros las manos y la superficie de trabajo con un poco de aceite, pero no será necesario.
Amasamos durante unos 5 minutos y comenzamos a agregar la mantequilla poco a poco mientras seguimos amasando. Amasamos otros 10 minutos hasta que tengamos una masa lisa y homogénea.
Formaremos una boa y la dejaremos reposar en un bol tapado con un paño, hasta que doble el volumen. Tardará una o dos horas, pero si tarda más tiempo no os preocupéis.
Cuando la masa haya doblado su tamaño, la amararemos ligeramente para desgasificarla, y la dividiremos en porciones dependiendo de como la vayamos a hacer a continuación.
Yo he preparado el roscón tal y como salía en el blog de La Receta de la Felicidad. Para ello, cortaremos la masa en porciones de unos 50-70 gramos (con esto se consiguen dos roscones, uno de 20 y otro de 26 cm, con 6 y 8 bolas) y a mi me sobró un poco y hice el mini roscón de las fotos de arriba.
Colocaremos las bolas en un molde redondo desmontable, separadas ligeramente y formando un círculo, con un papel de horno en la base. Pondremos un aro de emplatar en el centro para que no se nos cierre el agujero.
Pincelamos los roscones con leche y dejaremos levar un par de horas, hasta que la masa duplique su volumen.
Una vez listo, precalentaremos el horno a 180ºC, calor arriba y abajo. Introducimos el primero de los roscones en el centro del horno y horneamos unos 20 minutos. Si vemos que se dora demasiado lo cubimos con papel de aluminio.
Sacamos y dejamos enfriar antes de rellenar.
Para el relleno he utilizado nata montada, pero podéis rellenarlo de lo que mas os guste (trufa, nutella, cabello de angel, crema, ganache...las posibilidades son infinitas).
Y ahora solo nos queda disfrutar de nuestro delicioso Roscón en buena compañía!
Pasad una buena noche y que los Reyes os traigan muchos regalitos :)
Ah, que no se os olvide ponerle el haba y el regalito al roscón ;)
Mil besos, Marina ♥
Ideal para mí, la fruta confitada no me gusta nada!
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa :)
Besos
Bocados Divinos
Marina tiene una pinta estupenda y además este también me lo comería yo porque lo de las frutas confitadas como que no...
ResponderEliminarUn besote grande y feliz noche de Reyes¡¡
Que bonito se ve y vaa buena pinta la miga!
ResponderEliminarNos hemos puesto de acuerdo en la entrada. Pero el mio si que es con frutas. Menos la naranja, la otras me encantan y la masa.....me la comería entera. Es deliciosa.
ResponderEliminarBesos
Pintaza Marina! Ahora me comía un trozo! Que vengan cargaditos!!!
ResponderEliminarUn beso!
Qué forma más bonita tiene este Roscón. Lo intentaré la próxima vez.
ResponderEliminarBesos y Felices Reyes.
mmmmmmm, qué buena pinta!!! Es de los roscones que a mi me gustan.... tipo bollo de leche, no??? Enhorabuena!!!!! Yo quería un trocito!!!
ResponderEliminarFelices reyes!
Besos
Precioso y riquísimo! Felices Reyes. Biquiñoss
ResponderEliminaroleeeee que rico Marina! y te ha quedado perfecto!
ResponderEliminaryo no lo he hecho...
un besito y a ver que te traen los Reyes!!
Te ha quedado perfecto, Marina! Me encanta! Un besazo! Mentes
ResponderEliminarMarina está precioso!!!
ResponderEliminarEs tan delicado y bonito :-)
Seguro que en tu casa han quedado encantados, está perfecto, en serio!!
Feliz día de Reyes guapa!
Un besito,
Alicia
Un roscón perfecto!!!Seguro que está riquísimo.
ResponderEliminarQue pases un feliz día de reyes,un besito.
Qué buena pinta!!! Te quedó precioso y ya ni me imagino de sabor!!! El mío fue más tradicional, pero quedé encantada, tampoco qudó ni una miga. FELIZ AÑO y suerte en tus examenes!
ResponderEliminarhttp://dulcefatimita.blogspot.com
Te felicito por el blog, el roscón de reyes se ve genial y tiene muy buena presentación en las fotos.
ResponderEliminarUn saludo y te deseo mucho éxito en todo.
Oliver