Mousse de yogur ligera
Últimamente tengo muchas razones para estar muy feliz.
Las cosas están saliendo como había deseado, no me puedo quejar con el trabajo y están saliendo cositas muy interesantes para un futuro próximo.
He perdido ya 17 kilos (que se dicen pronto). Han sido casi 8 meses de dieta muy duros, pero ya veo la luz al final del túnel :)
También están pasando cosas bastante gordas que de momento no os puedo contar, y espero que pueda hacerlo en breve porque me estoy fundiendo por dentro de tenerlo callado solo para mí.
Otra motivo para estar contento es que estoy enamorada, sí, señoras y señores, no voy a esperar a decirlo el día 14, porque es un cliché de los gordos. Y no me avergüenzo de decirlo públicamente cualquier día del año.
Ya os dije que no me entusiasma el día de los enamorados y que yo lo celebro todos o casi todos los días, y que no hace falta hacerse regalos extravagantes o irse a cenar a un sitio caro o ridículamente decorado con guirnaldas y corazones de purpurina por cada rincón.
Yo soy más de preparar una buena cena, unas cervecitas (o botellita de vino) y disfrutar de la compañía de mi chico. Mira si soy simple que con eso tengo más que suficiente.
Otra de las cosas que más me gusta es disfrutar de un postre ligerito después de una comida o cena, para no tener que ir luego rodando por casa.
Mi mejor opción y postre rapidísimo es esta mousse de yogur, que se prepara en un abrir y cerrar de ojos. Además si sois previsores como yo, la preparáis a la hora de comer tendréis la mousse fresquita para la cena.
Aunque os tengo que confesar que más de una vez la he preparado corriendo antes de cenar, la he tenido reposando durante la cena y estaba igualmente deliciosa.
Y a pesar de no querer hacer nada para san valentín, esta es una idea así romanticona para disfrutar en pareja.
No me lío más y os dejo con la receta.
Mousse de yogur ligera (Receta de Marina Corma)
Para 6-8 raciones
- 3 claras de huevo
- 100 gramos de azúcar
- 240 gramos de yogur griego
- Dos cucharaditas de fresa en polvo liofilizada
Batimos las claras y cuando comiencen a espumar añadiremos el azúcar poco a poco. Montamos a punto de nieve. Añadimos el yogur y mezclamos con movimientos envolventes. Agregamos la fresa liofilizada y mezclamos con cuidado hasta integrar.
Repartimos la mousse en los vasos y dejamos reposar en el frigorífico al menos 2 horas.
Notas:
- Si no tenéis o no encontráis la fresa liofilizada podéis sustituirlo por cualquier pasta de fruta o mermelada.
- Es aconsejable dejar reposar la mousse durante toda una noche en el frigorífico, tendrá mejor textura.
- Conservaremos la mousse en frío.
Nos vemos muy pronto :)
Espero que preparéis esta mousse y me contéis que os ha parecido.
Un millón de besos, se os quiere ♥
Gracias por leerme un día más :)

Qué bonito Marina! Yo también pienso que no hay que hacer cosas bonitas solo en San Valentín!
ResponderEliminarEl postre es una idea genial y muy rápido de hacer! Me gusta mucho!
Un besoo
Que buena pinta tiene!!!! lo pondré en practica, bss
ResponderEliminarQué rica esta mousse, Marina, ligerita y con sabor a fruta, justo como me gustan los postres a mí.
ResponderEliminarEnhorabuena también por todas las buenas noticias, las que nos has contado y las que nos contarás… Siempre es reconfortante oir que la gente es feliz, y me alegro que tú lo seas!
Y verdaderamente bravo por esos 17kg, yo estoy en ello pero dios mío lo que cuesta…… De todas formas guapa has sido siempre!!
Besitos desde Bruselas
Que delicia de mousse, me quedo con tu receta.Besossss y buenas noches.
ResponderEliminarFelicidades por todos tus logros,te lo mereces
ResponderEliminary me alegra mucho
La Mousse,sencilla y deliciisa
Gracias
Madre mia que pintaaaa !! que hambre me está entrando ummmmm que ricoooo, que sepas que tomo nota
ResponderEliminarBesos
Madreee que pinta tiene!!!!
ResponderEliminarQué buena pinta tiene Marina, me encanta el toque de las frambuesas ;)
ResponderEliminarMuy bonitas las fotos! Un beso,
Iñaki
Además de la deliciosa pinta, se agradecen recetas fresquitas y ligeras de vez en cuando... olé tú!!!
ResponderEliminar¡Qué bien que seas tan feliz! Y para no serlo con estas mousses. Las haré sin duda :-)
ResponderEliminar¡¡genial postre!! y geniales noticias las tuyas!!... me alegro un montón de que estés enamorada... yo llevo 30 años así y es impresionante <3 un besito y a cuidar este amor
ResponderEliminarDisfruta de estos momentos porque son preciosos, yo llevo 20 años enamorada y es lo mejor que me ha pasado.
ResponderEliminarMuy rica la mousse.
Besitos
Felicidades por tus logros,y que decirte de este delicioso mousse de yogur,me encanta:-)!!
ResponderEliminarBesines:-)
Parece un postre muy ligero y recomendable.
ResponderEliminarSaludos.
Qué rica esta mouse, a mi también me gustan los postres ligeros después de una cena especial, me alegro mucho qué estés tan contenta con tu chico,y te envidio esa voluntad y disciplina para perder tantos kilos sobre todo cocinando siempre cosas tan ricas, enhorabuena !!!!!!
ResponderEliminarQué buena pinta!!. Sencilla y deliciosa, cómo a mi me gusta!!. Enhorabuena por todas las cosas buenas que celebrar!!.
ResponderEliminarMaribel.
Marina!! yo soy como tu, no celebro san valentín, pero yo a parte de lo que el amor se demuestra todos los días, es que en Catalunya tenemos una fiesta muy bonita que es Sant Jordi, que es un día muy bonito.
ResponderEliminarLa mousse tiene una pinta fabulosa, y las fotos son preciosas guapa.
Jolin que mala eres, yo ya quiero saber esas cositas buenas, eso no se hace! ejejejje.
Guapi ya tengo ganas de verte en expotarta jijijijiji. Un besazo!
Me encantan las mousse de yogur! Un beso!
ResponderEliminarYo también prepararé una cena en casa y un postre casero por supuesto!!!!
ResponderEliminarQué bonitas fotos haces Marina!!!! Dan ganas de coger uno de los vasitos, además una receta muy ligera y fácil de hacer, seguro que la pruebo ;) un besoooooo
¡¡Mmmm..!! Qué mousse más rica! Me encanta el colorcillo que tiene y la presentación! Tiene que estar riquísima ^^
ResponderEliminarUn besote!=)
Yo no soy de celebrar el dia d elos enamorados, y no porque no tenga motivos, sino que entonces debería celebrarlo todos los dias, pero a mis hijos les gusta q ese dia se vea especial y termino haciendo algun postre, este será el de este año. gracias
ResponderEliminarFelicidades por este postre, esta riquisimo, lo hemos comido hoy domingo.
ResponderEliminarYo no es solo que no celebre San Valentín, es que esta crema la voy a hacer mañana mismo, para que sea un día tan especial como el resto!
ResponderEliminarMuchas gracias y felicidades por todos tus logros! un besazo guapa
Me alegro muchísimo por todas esas cosas buenas que te esrán pasando. por las que nos cuentas y las que de momento no puedes. Es bonito ver cómo le va bien a la gente.
ResponderEliminarY sobre todo, si haces cosas taaan ricas como esta. No creo que tarde mucho en hacerla, porque la verdad, fácilísima, resultona y con una pinta rica, rica.
Un saludín! :)
Marina! No sabía que habías perdido tanto peso!!! Enhorabuena guapa! Tiene mucho mérito sobretodo preparando cosas tan ricas como las que nos tienes acostumbrados! Un besote guapa!!!
ResponderEliminarPero que delicia y rico...encima ligero, que mas puedo pedir...
ResponderEliminarBss
Que rico!!!!
ResponderEliminarUna cosa tengo un blogger llamado delicioso y he puesto esta receta!
Por favor haceros seguidores de mi blog!!!! POR FAVOR
Se llama: deliciosodelicioso.blogspot.com
A y otra cosa voy recomendar este blog en mi blog!
Se ven deliciosos y fáciles, como a mi me gustan!
ResponderEliminarMarina siempre nos dejas con la intriga!
un besote
¡¡Qué buena pinta tienen tooodas las recetas!! Me he suscrito para no perderme ni una más ;)
ResponderEliminarHaciendo todas las cosas que haces tan ricas y consigues perder!!! dime como por favor!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar